Jeannette Jara, ex ministra de Boric, se alza como la candidata presidencial de la izquierda tras ganar las primarias en Chile.

Jeannette Jara gana primarias progresistas en Chile

Jeannette Jara, ex ministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric y militante del Partido Comunista, ganó las primarias progresistas en Chile este domingo. Jara será la candidata de la izquierda en las elecciones presidenciales programadas para el 16 de noviembre.

Con aproximadamente 45% de los votos escrutados, Jara se impuso con más del 60% del apoyo, superando a Carolina Tohá, ex ministra del Interior y representante de la socialdemocracia, quien alcanzó el 32%. El diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio, logró un 8.9%, mientras que el diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, obtuvo 2.8%.

Es la primera vez desde el retorno a la democracia en 1990 que un dirigente comunista obtiene la candidatura presidencial unificada de la izquierda chilena. Aunque Tohá formó parte del gabinete de Boric, no consiguió igualar el respaldo de Jara.

Jeannette Jara, de 51 años y con formación en derecho y administración pública, fue ministra de Trabajo desde marzo de 2022 hasta su renuncia en abril para postularse a la presidencia. Se destaca por su estilo cercano y ha tomado distancias de posturas tradicionales sobre temas como Cuba y Venezuela, lo que ha llevado a comparaciones con Michelle Bachelet.

Durante su gestión, Jara impulsó reformas significativas, como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y reformas a las pensiones, logrando reconocimiento y popularidad.

En las elecciones de noviembre, Jara competirá contra una derecha fragmentada, que cuenta con tres candidatos: Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. Este sector es considerado favorito en las encuestas y no realizó primarias.

El éxito de Jara indica un avance del sector más alineado al Partido Comunista dentro de la coalición de gobierno y acentúa la crisis de la socialdemocracia chilena, que ha visto una disminución en su apoyo en años recientes.

Además, Jara se convierte en la segunda mujer en la historia del Partido Comunista en liderar una candidatura presidencial, tras Gladys Marín en 1999.

Con información de AlbertoNews.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...