Goldman Sachs emitió una alerta sobre los riesgos asociados a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, indicando que estos podrían afectar notablemente los márgenes de las empresas y impactar la economía global.
El equipo encabezado por David Kostin, experto en estrategia de consumo, sostiene que las ganancias del segundo trimestre reflejarán los efectos inmediatos de estas tarifas. En caso de un aumento de 5 puntos porcentuales en los aranceles, se estima que las utilidades por acción del índice S&P 500 podrían caer entre un 1% y un 2%.
### Impacto en las empresas y el mercado
El incremento significativo de los aranceles representa una presión directa sobre las compañías que dependen de insumos importados, especialmente en los sectores manufacturero y minorista. Según Goldman Sachs, este fenómeno podría no solo erosionar las utilidades, sino también provocar un “shock al crecimiento” que afectaría el consumo y llevaría a la Reserva Federal a considerar recortes adicionales en las tasas de interés.
Las proyecciones del banco han incrementado la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. Si se aplican los aranceles planeados para abril, que prevén incrementos de entre 15 y 20 puntos porcentuales, el riesgo de una contracción económica aumentaría considerablemente.
El efecto de estos aranceles también podría provocar represalias de otros países, disminuir el comercio internacional y aumentar la volatilidad en los mercados emergentes. Esta incertidumbre podría frenar la inversión corporativa y agravar un entorno económico global inestable.
Ante estas circunstancias, los inversionistas están buscando refugio en activos como los bonos del Tesoro, esperando que la Reserva Federal adopte políticas más expansivas. Asimismo, se anticipa que las bolsas mostrarán mayor vulnerabilidad y que las monedas de economías emergentes enfrentarán presión debido a una menor aversión al riesgo.
DCN/Agencias