Felipe Capozzolo propone integrar a las bases empresariales en diálogos económicos
Felipe Capozzolo, candidato a la presidencia de Fedecámaras, planteó la necesidad de incluir a las bases empresariales y a los gremios regionales en las conversaciones con las autoridades económicas del país. En su discurso, reafirmó su compromiso de mantener líneas de comunicación con el gobierno nacional si resulta electo. Sus propuestas se centran en un plan nacional de inversión y generación de empleos.
En una rueda de prensa llevada a cabo el lunes 23 de junio, Capozzolo destacó la importancia de impulsar un crecimiento sostenido, diversificación productiva, incremento de los ingresos de los trabajadores y creación de un entorno de certidumbre. Hizo hincapié en las desigualdades regionales y la necesidad de abordarlas equitativamente.
Capozzolo fundamentó su candidatura en su trayectoria dentro de los gremios, indicando que se está analizando en profundidad los retos socioeconómicos del país y las áreas con posibilidades de mejora. Resaltó que la regionalización debe ser vista como una política de Estado, apoyada por un modelo que incluya tanto al sector público como al privado.
A partir de su posible asunción, Capozzolo planea iniciar consultas a nivel nacional para diseñar un plan de inversión y empleo que presentará al gobierno. Este plan busca atraer inversión nacional e internacional y ser completado antes de finalizar 2025.
En cuanto a su equipo, destacó a Francisco López como candidato a la primera vicepresidencia y a José Manuel Alejos para la segunda. Capozzolo subrayó la importancia de abordar las leyes relacionadas con la inversión, asegurando que el diálogo debe ser constructivo y profesional.
El candidato también enfatizó la necesidad de un modelo de ahorro prestacional que promueva relaciones sanas entre trabajadores y empresas, y mencionó la relevancia de avanzar en una mesa de diálogo social que aborde el salario y la bonificación.
DCN/Agencias