Familiares de venezolanos deportados al Cecot viajan a El Salvador en busca de pruebas de vida

Una delegación liderada por Walter Márquez, exdiputado y defensor de los derechos humanos, realizó una visita a El Salvador. El martes por la tarde, presentaron una carta ante la Dirección General de Centros Penales, en la que solicitan pruebas de vida y detalles sobre el estado de los venezolanos detenidos tras ser deportados desde Estados Unidos.

El documento legal representa a cuatro familias de deportados originarios del estado Táchira, según reseñó el diario El País. Entre los miembros de la comitiva se encuentran Lisbeth Johana Sanguino, tía de Widmer Sanguino, quien llegó a Estados Unidos como refugiado, y Reina Cárdenas, amiga de Andry Hernández Romero, un estilista que estaba gestionando su solicitud de asilo cuando fue deportado.

En la carta, el grupo pide la confirmación de que sus familiares están con vida, información sobre su salud y el entendimiento de su situación legal. También demandan su liberación inmediata, mencionando que tuvieron que reunir fondos por su cuenta para poder viajar.

Márquez indicó que la delegación permanecerá en El Salvador durante toda la semana buscando apoyo. Ya visitaron la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y tienen planes de acudir a la Nunciatura Apostólica de San Salvador para solicitar la intervención del papa León XIV.

Desde la llegada de los 238 venezolanos, no se ha recibido información oficial ni extraoficial sobre ellos, más allá de que están en pabellones separados de los miembros de las pandillas Barrio 18 y MS-13. Dos congresistas estadounidenses han intentado acceder a la prisión en diversas ocasiones, aunque sin éxito.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...