Exministra de Boric se postula como candidata presidencial de la izquierda en Chile

La exministra de Trabajo Jeannette Jara se convirtió en la candidata de la izquierda para las elecciones presidenciales de Chile al ganar las primarias progresistas con el 60,5 % de los votos, según el 77,5 % de los escrutinios. Jara, representante del Partido Comunista, superó a Carolina Tohá, quien obtuvo el 27,6 % y también formó parte del gobierno de Gabriel Boric.

En tercer lugar se ubicó Gonzalo Winter, del Frente Amplio, con el 8,9 %, seguido por Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, con el 2,8 %. Esta es la primera vez en la historia chilena que un comunista lidera la candidatura presidencial de toda la izquierda.

Jeannette Jara es abogada y administradora pública. Se desempeñó como ministra de Trabajo desde marzo de 2022 hasta su renuncia en abril de 2023 para postularse a la presidencia. A sus 51 años, es considerada una figura política cercana, destacándose por su gestión en el ministerio, que incluyó la implementación de mejoras como el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

El 16 de noviembre, Jara competirá en la primera vuelta contra tres candidatos de la derecha: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Mientras Jara representa el ala más dura de la coalición de Boric, la derrota de Tohá marca un desafío para la socialdemocracia chilena, que ha disminuido su influencia en los últimos años.

Finalmente, Jara se convierte en la segunda mujer en la historia del Partido Comunista en liderar una candidatura presidencial, siendo la primera Gladys Marín en 1999.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...