Estambul Avanza: Rusia y Ucrania Renuevan Sus Negociaciones en Busca de Nuevos Acuerdos

Una segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, mediadas por Türkiye, terminó hoy con un balance positivo. Oncu Keceli, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores turco, declaró que el encuentro «no culminó de forma negativa» y se acordó realizar una futura reunión para continuar las conversaciones.

Vladímir Medinski, líder de la delegación rusa, mencionó que Ucrania analizará un memorándum «detallado y bien elaborado», a la espera de una respuesta de Kiev. Por su parte, Rustem Umérov, ministro de Defensa de Ucrania y encargado de su delegación, confirmó la recepción del documento y anunció que tomará una semana para revisarlo antes de coordinar los siguientes pasos.

Acuerdos y gestos humanitarios

Las partes lograron progresos en «cuestiones prácticas», incluyendo:

  • Transferencia de Cuerpos: Se acordó la transferencia unilateral de 6.000 cuerpos de soldados ucranianos identificados.
  • Intercambio de Prisioneros: Se llevará a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde febrero de 2022, que incluirá a prisioneros gravemente heridos o enfermos bajo el principio de «todos por todos», así como soldados jóvenes menores de 25 años.
  • Comisión Médica Permanente: Se establecerá una comisión médica para el intercambio regular de soldados heridos graves «sin esperar decisiones políticas».

Rusia también propuso un alto el fuego de dos o tres días en ciertas áreas del frente para facilitar la recuperación de cuerpos de soldados, un gesto humanitario importante considerando las condiciones sanitarias actuales.

Proceso de negociación

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, describió las negociaciones como «maravillosas» y expresó su deseo de reunir a los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en Estambul o Ankara. La primera ronda de negociaciones tuvo lugar el 16 de mayo en Estambul, a iniciativa de Moscú, marcando el primer diálogo en tres años.

A pesar de intentos de obstaculizar el diálogo, como la inclusión de Vladímir Medinski en una lista negra ucraniana y el aumento de ataques con drones a infraestructura rusa, el proceso continúa. El presidente Zelenski, por su parte, anunció la preparación de un nuevo canje de prisioneros y reiteró la necesidad de sanciones más severas contra las exportaciones energéticas rusas si no hay avances hacia una resolución negociada del conflicto. Rusia, en cambio, rechazó un alto el fuego incondicional en estas conversaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...