El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España ha activado planes de evacuación para españoles en Israel e Irán. Según fuentes oficiales, estas evacuaciones se llevarán a cabo en función de las condiciones de seguridad que se presenten.
Las embajadas siempre tienen protocolos de contingencia en caso de emergencias, como la actual situación de bombardeos en Israel e Irán. Se ha recomendado a los ciudadanos españoles en ambos países mantenerse en contacto con sus respectivas embajadas y seguir sus instrucciones.
Desde Exteriores no se han dado detalles sobre el proceso ni sobre cuándo se llevarán a cabo las evacuaciones, principalmente porque el espacio aéreo de Israel e Irán está cerrado y no hay vuelos comerciales disponibles. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que se están realizando operativos en ambos países y ha subrayado la intención de no dejar a nadie atrás.
La Embajada de España en Tel Aviv ha comunicado que los pasos fronterizos terrestres hacia Jordania y Egipto están abiertos. Se han especificado los horarios de operación: Allenby (8:00-14:30), Eilat (8:00-20:00), Taba (24 horas) y río Jordán (9:00-16:00).
Ante los recientes ataques de misiles por parte de Irán, que han causado más de veinte muertes, se ha instado a los ciudadanos españoles a tomar precauciones y se ha proporcionado un número de contacto para emergencias: +972(0)505772641.
En el registro consular de la Embajada en Tel Aviv, hay 7.766 personas inscritas como residentes y 17 como no residentes. En el Consulado General de España en Jerusalén, se registran 2.904 residentes y 33 no residentes. Sin embargo, estos números podrían ser inferiores, ya que algunos podrían haber salido del país sin notificarlo.
Respecto a Irán, la Embajada en Teherán cuenta con 142 residentes y diez no residentes. La embajada se mantiene en comunicación constante con la comunidad española y ha recomendado a quienes se encuentren en Irán que se comuniquen a través de los números proporcionados.
Además, las autoridades iraníes han prohibido la toma de fotografías o grabaciones en lugares públicos, especialmente en áreas afectadas por ataques. Se ha instado a los ciudadanos a cumplir con esta normativa para evitar arrestos.
DCN/Agencias