El Presidente de Colombia Anuncia Convocatoria de Consulta Popular a Través de un Decreto

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que la Corte Constitucional de su país revisará esta semana un decreto que permitirá realizar una consulta popular. Durante una alocución, expresó: «Sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí, pero el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia».

Petro enfatizó la importancia de restituir el Estado Social de Derecho en Colombia para enfrentar el neoesclavismo, una afirmación dirigida a la oposición y a la Comisión Cuatro del Senado. «Voy a decretar la consulta popular. La Corte Constitucional decidirá según las normas existentes. ¿Por qué la decreto? Porque jamás hubo un concepto favorable en el Senado; hicieron trampa», agregó.

El mandatario mostró su optimismo de que la Corte ayude a reconstruir el concepto del Estado social de Derecho, apuntando hacia la igualdad y el bienestar humano. Reiteró que el verdadero poder reside en el pueblo, que no puede ser silenciado.

Este lunes, fuentes del Gobierno confirmaron que están ultimando detalles del borrador para la consulta popular, tras los retrasos en el Senado por parte de algunos congresistas que intentan frenar las reformas sociales, especialmente en los ámbitos de salud y trabajo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que si el Congreso no emite un pronunciamiento sobre la consulta popular este miércoles, el Gobierno la presentará por decreto el 12 de junio.

Benedetti también mencionó que existe un borrador del decreto que está siendo revisado por magistrados de la Corte Constitucional para asegurar su transparencia. «El decreto va a ir; ya hay una columna vertebral», aseguró.

En sus redes sociales, Petro reiteró que la consulta popular es «irrevocable». El Senado negó el voto favorable para la consulta el 14 de mayo, lo que ha generado denuncias sobre el proceso fraudulento, ya que no todos los senadores pudieron participar en la votación.

El Gobierno sostiene que la consulta vía decreto permitirá que los ciudadanos decidan sobre las reformas, particularmente en el sector laboral, que está actualmente en discusión en el Congreso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...