El Kremlin denuncia a la OTAN por aprovechar la «amenaza» rusa para extorsionar económicamente a los ciudadanos.

El Kremlin aseguró hoy, 26 de junio, que la reciente cumbre de líderes de la OTAN muestra cómo en Occidente se utiliza una “supuesta amenaza” de Rusia para obtener fondos de los ciudadanos, refiriéndose a la decisión de los 32 países aliados de incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.

Dimitri Peskov, portavoz presidencial ruso, afirmó que esta “amenaza efímera” se utiliza para recaudar dinero y “abastecer de armas a Ucrania”. Además, indicó que durante los encuentros entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, el tema del riesgo ruso para los países de la OTAN no fue abordado. “Una pregunta así nunca la plantean personas serias”, añadió, según Interfax.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, restó importancia al incremento del 5% en el gasto de defensa de la OTAN, afirmando que esto no tendrá un impacto “significativo” en la seguridad de Rusia. A pesar de que los líderes aliados mencionaron durante la cumbre en La Haya las amenazas derivadas de las acciones políticas de Moscú, Lavrov expresó que los objetivos del Gobierno ruso son claros y legales bajo el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.

Lavrov también destacó que Rusia tiene claros los medios que utilizará para alcanzar esos objetivos. En la cumbre, la amenaza rusa se discutió en el contexto de la invasión a Ucrania que comenzó en febrero de 2022, y se planteó un nuevo horizonte de gasto militar que busca alcanzar el 3.5% del PIB en inversiones militares puras para 2035, además de un 1.5% en gastos relacionados con la seguridad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...