El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue víctima de un atentado el sábado en Fontibón, Bogotá, recibiendo dos disparos en la espalda. El ataque ocurrió alrededor de las cinco de la tarde, mientras Uribe participaba en un evento de precampaña presidencial.
El Gobierno colombiano emitió un comunicado en el que rechazó el atentado «de manera categórica y contundente», considerándolo un ataque no solo contra la integridad del senador, sino también contra la democracia y la libertad de pensamiento. El Ejecutivo expresó su solidaridad con Uribe y su familia, así como con su equipo de trabajo y compañeros del Congreso.
Además, el Gobierno instó a las autoridades judiciales a actuar con «celeridad y rigor» para identificar y llevar ante la justicia a los responsables del ataque. En el comunicado, se enfatizó que cualquier intento de intimidar a quienes participan en la vida pública es inaceptable.
Según información del Centro Democrático, dos individuos armados atacaron a Uribe por la espalda, causándole heridas graves. Fue trasladado de urgencia a una clínica en Bogotá, donde se encuentra bajo atención médica.
El partido también afirmó que el evento pone en riesgo no solo la vida de un líder político, sino también la democracia en Colombia, y solicitó garantías de seguridad para todos los candidatos y ciudadanos.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, es un crítico del presidente Gustavo Petro y proviene de una familia con un notable historial en el país. Es hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante un secuestro, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien ocupó la presidencia de 1978 a 1982.
DCN/Agencias