El canciller chino exige a EE.UU. «seriedad» y el cumplimiento de los acuerdos entre las dos potencias.

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunió anoche con el nuevo embajador de EE.UU. en China, David Pound. Durante el encuentro, Wang destacó que Washington no está cumpliendo con el acuerdo comercial establecido, citando las «medidas negativas» recientes, incluyendo nuevas restricciones a los chips.

Según un comunicado de la Cancillería china, Wang expresó que, tras las conversaciones en Ginebra, China ha seguido estrictamente el consenso alcanzado, mientras que EE.UU. ha aplicado medidas que socavan los derechos legítimos de China, lo que genera un firme rechazo por parte del gobierno chino. También instó a EE.UU. a «encontrar un punto medio» y respetar los acuerdos alcanzados en la conversación telefónica de enero entre los jefes de Estado.

Wang enfatizó que las relaciones entre ambos países están en un «momento crucial» y que el diálogo es esencial para avanzar. Por su parte, Pound subrayó la importancia de que Donald Trump y Xi Jinping mantengan «intercambios positivos y constructivos».

Este encuentro ocurre en un contexto de especulaciones sobre una futura llamada entre ambos mandatarios, aunque un portavoz chino indicó que no contaba con información al respecto. Pekín también afirmó que las recientes medidas adoptadas por EE.UU. han socavado los compromisos previos, como la suspensión de ventas de software de diseño para semiconductores y nuevos controles sobre la exportación de chips de inteligencia artificial.

Ambos países habían acordado una tregua arancelaria el 12 de mayo, donde EE.UU. se comprometió a bajar sus aranceles del 145 % al 30 % y China del 125 % al 10 %. Sin embargo, las tensiones han aumentado, evidenciadas por una caída del 20 % en las importaciones estadounidenses de productos chinos en abril.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró la semana pasada que las negociaciones están estancadas y que una llamada entre Trump y Xi podría ayudar a desbloquear la situación. Sin embargo, Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, indicó que aún no hay planes para dicha conversación, aunque esperan que se realice esta semana.

Las crecientes fricciones comerciales en el marco de un clima de desconfianza política también se manifestaron durante el foro de seguridad Shangri-La en Singapur, donde se intercambiaron acusaciones respecto al equilibrio de poder en Asia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...