EEUU podría no renovar la licencia de Monómeros, en el marco de la presión ejercida por Trump sobre Venezuela

Alberto News – Caracas, 18 de junio de 2025. La planta de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos, considerada un activo estatal de Venezuela, perderá su licencia para operar en Colombia. Esta decisión se enmarca en las sanciones estadounidenses impuestas al régimen de Nicolás Maduro.

Monómeros ha estado bajo sanciones desde 2019, pero el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que permitía a la empresa realizar transacciones financieras y comercializar sus productos. Sin embargo, esta licencia, que vence a finales de junio, no será renovada, lo que podría aislar a la compañía del sistema financiero. Se estima que Monómeros produce alrededor del 28% de los fertilizantes de Colombia.

Los voceros de los Departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos, así como la Presidencia de Colombia y el Ministerio de Información de Venezuela, no han respondido a solicitudes de comentarios sobre la situación.

La posible interrupción de las operaciones de Monómeros podría impactar a pequeños agricultores colombianos que dependen del suministro de fertilizantes subsidiados por Venezuela durante un acuerdo bilateral de 20 años. Además de fertilizantes, Monómeros produce alimentos para animales y productos industriales como sosa cáustica y ácido fosfórico.

Esta acción es parte de una estrategia del gobierno estadounidense para limitar las finanzas de Maduro ante la falta de avances democráticos y la resistencia a liberar presos políticos. Asimismo, Chevron, una importante petrolera, recibió prohibiciones para operar en Venezuela a finales de mayo, lo que afectó el aporte del 23% de su producción al sistema bancario nacional.

Previamente, Maduro había intentado vender la planta de Barranquilla, pero el presidente colombiano Gustavo Petro le solicitó reconsiderar esta decisión para evitar un aumento en los costos de los productos agrícolas en ambos países. En el marco de estas negociaciones, el organismo de control empresarial colombiano ha puesto a Monómeros bajo vigilancia, argumentando que busca preservar la empresa y los empleos relacionados.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...