Alberto News – Caracas, 23 de Junio del 2025. El Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó este lunes a los países de América Latina que definan su postura en relación al conflicto con Irán, en la antesala de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se efectuará en Antigua y Barbuda desde el miércoles.
Una alta funcionaria del Departamento de Estado, durante una rueda de prensa virtual, comentó que esta es una oportunidad importante para que las naciones de la región determinen si apoyarán a un régimen que es considerado patrocinador del terrorismo.
La funcionaria también destacó que Estados Unidos llevó a cabo un ataque a tres instalaciones nucleares iraníes, en alusión a los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump el pasado fin de semana.
La ofensiva ha provocado divisiones en Latinoamérica; países como Chile, Colombia y Brasil han criticado el ataque de Washington, señalando que podría violar el derecho internacional y aumentar la violencia. Por otro lado, Argentina ha expresado su respaldo a Estados Unidos, mientras que naciones como Cuba y Venezuela han manifestado su apoyo a Irán.
La representante del Departamento de Estado evitó comentar si Washington buscará que la OEA emita un pronunciamiento sobre Irán, pero enfatizó que cada país debe decidir si respaldará a un régimen vinculado al terrorismo. Agregó que los eventos recientes serán relevantes en la evaluación durante la asamblea.
La 55ª Asamblea General de la OEA, que se llevará a cabo en Antigua y Barbuda del 25 al 27 de junio, también abordará la crisis en Haití, y será la primera bajo la dirección del nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin.
Además de la crisis haitiana, las prioridades de Estados Unidos incluyen reafirmar su liderazgo en la región, apoyar la gobernabilidad democrática y preparar los temas para la próxima Cumbre de las Américas en diciembre en la República Dominicana. Asimismo, se mencionó el apoyo a la disidente cubana Rosa María Payá para ocupar un cargo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el período 2026-2029.
Finalmente, se reiteró el compromiso de Estados Unidos para que los países de la región tomen decisiones informadas en su relación con China y evitar que este país socave los intereses democráticos y económicos en el hemisferio.
DCN/Agencias