El opositor venezolano Edmundo González hizo un llamado para fortalecer la democracia en Iberoamérica, subrayando el retroceso del 78% de los países de la región en cuanto al Estado de derecho. “Sin justicia no hay libertad y sin Estado de derecho no hay democracia sostenible”, afirmó.
González participó en la presentación del ‘Informe ICAM Estado de derecho y seguridad jurídica en Iberoamérica 2025’, que se llevó a cabo este jueves en la Casa de América de Madrid. Este informe, elaborado por el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) con datos hasta 2024, revela que la mayoría de los países iberoamericanos han visto disminuir sus puntuaciones en Estado de derecho desde 2016, posicionando a Venezuela, Haití y Nicaragua en las últimas posiciones del ranking del World Justice Project.
El opositor describió la situación en Venezuela como una “advertencia cercana”, destacando que la crisis en el país ha sido un deterioro sistemático y sostenido del tejido institucional, no un colapso inmediato. González recordó que Venezuela fue, durante décadas, un ejemplo de estabilidad institucional en Latinoamérica; sin embargo, la pérdida gradual de la independencia judicial, el debilitamiento del Parlamento, el uso de la ley como herramienta política y la persecución de la disidencia han afectado gravemente su democracia.
Advirtió que el Estado de derecho «no puede darse por garantizado» y que su reconstrucción es más compleja y costosa que su preservación, enfatizando la necesidad de instituciones sólidas e independientes. Reclamó la importancia de un poder judicial autónomo y profesional como “la última línea de defensa de la democracia”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, estuvo presente y reafirmó el compromiso de la ciudad con el pueblo venezolano. A su vez, el decano del Colegio de Abogados, Eugenio Ribón, compartió que solo Uruguay, Costa Rica y Chile mantienen una democracia sólida, aunque también enfrentan señales de desgaste. Más del 65% de los países han visto un deterioro en los mecanismos de control al Ejecutivo, y en Bolivia, solo el 20% de la ciudadanía confía en su sistema judicial.
La presentación del informe se enmarca en la ‘Cumbre Internacional ICAM 2025: Iberoamérica’, organizada por el Colegio de Abogacía de Madrid para abordar los desafíos estratégicos y jurídicos de la región.
DCN/Agencias