Economista Miguel Rojas afirma que la eliminación de las páginas monitor no asegura una mejora en los índices económicos

Tras la detención de Carlos Andrés Pérez Abreu, administrador de la cuenta Monitor Dólar Vzla, que informaba sobre el valor del dólar en el mercado negro, se produjo un “apagón” en varios marcadores de divisas paralelos. Según el economista Miguel Rojas, esto ha generado incertidumbre colectiva.

Los recientes cierres económicos están impactando la dinámica de compra y venta en el mercado informal y los comercios, que se apoyan en los precios de las aplicaciones Al Cambio y Monitor Dólar. Este vacío en el mercado de divisas está complicando la vida tanto a los ciudadanos como al sector empresarial.

Rojas, quien es presidente del Colegio de Economistas de Lara, comentó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que el Gobierno Nacional no está asegurando la disponibilidad de bienes. Esto podría dar paso a la creación de mercados alternativos, a pesar de la falta de páginas de referencia confiables.

El economista mencionó que la limitación en el acceso a divisas podría resultar en mercados alternativos con precios más altos debido a la alta demanda. “Si no se accede a esas divisas, la economía se verá afectada, dificultando la operatividad de las empresas y acelerando la inflación”, añadió.

Rojas hizo hincapié en que las medidas actuales no abordan las fallas financieras que enfrenta el país. Señaló que la circulación de efectivo en divisas ha caído de ocho mil millones a cinco mil millones en el último año, evidenciando una grave escasez.

Recomendó a los ciudadanos hacer compras inteligentes y manejar su dinero con activos financieros. A los empresarios, sugirió establecer alianzas estratégicas con proveedores para enfrentar esta situación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...