En Tucupita, la eliminación del dólar paralelo no ha generado la esperada baja en los precios de la comida, según reportes de los residentes. Peter García, entrevistado por Radio Fe y Alegría Noticias, aseguró que los precios se mantienen similares, a excepción del queso y los cartones de huevos, que experimentaron reducciones de 40 y 60 bolívares en ciertos establecimientos.
García atribuye esta situación a la falta de supervisión por parte de las autoridades. Mencionó que, en ocasiones, los precios exhibidos en las estanterías no coinciden con los cobrados en las cajas. Relató que este fin de semana, en la calle Mariño, su cuenta marcaba 420 bolívares, pero al pagar, el monto era más de 470 bolívares.
Juan González también expresó su descontento, indicando que la eliminación del dólar paralelo no ha conllevado a una disminución en los precios. Para él, el problema radica en la falta de control por parte de las autoridades, ya que, a su juicio, los precios continúan en ascenso.
El Gobierno nacional ha instruido a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) para llevar a cabo operativos de fiscalización en todo el país, asegurando que los comercios cobren conforme a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela. Sin embargo, los habitantes de Tucupita reportan que no han observado inspecciones en su localidad desde el inicio de estos operativos.
DCN/Agencias