Crudo se dirige hacia su semana más negativa desde 2023

Repunte leve en precios del petróleo, pero gran caída semanal

Este viernes, los precios del petróleo experimentaron un ligero repunte, aunque se proyecta que cerrarán la semana con su mayor caída desde marzo de 2023. Esta situación se debe principalmente a la rápida disminución de la prima de riesgo geopolítico tras el alto el fuego entre Irán e Israel.

El crudo Brent registró un aumento del 0,25%, alcanzando los 67,9 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) también creció un 0,25%, situándose en 65,4 dólares. No obstante, ambos tipos de petróleo acumulan una baja semanal cercana al 12%, lo que refleja un cambio en el mercado, pasando de una situación de tensión bélica a un análisis más frío de los fundamentos económicos.

Durante el breve conflicto de 12 días, que comenzó el 13 de junio con el ataque de Israel a instalaciones nucleares iraníes, el Brent llegó a superar los 80 dólares. Sin embargo, el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el alto el fuego redujo rápidamente las expectativas de interrupciones en el suministro.

Janiv Shah, analista de Rystad Energy, indicó que el mercado ha cambiado de una situación de alto riesgo geopolítico a un entorno centrado en los fundamentos del mercado.

En el corto plazo, los operadores están atentos a la reunión de la OPEP+, programada para el 6 de julio, donde se determinará el nivel de producción para agosto. Se espera que el cartel mantenga su política de contención, lo que podría ofrecer cierto soporte a los precios, aunque el sentimiento general sigue siendo bajista.

Con información de Reuters

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...