Cristina Fernández de Kirchner recibe prisión domiciliaria por motivos humanitarios y de seguridad.

El Tribunal Oral Federal N°2 de Argentina concedió la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un día antes de que comenzara a regir una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua por presunta administración fraudulenta en la obra pública durante su gestión (2007–2015).

La solicitud de la defensa se sustentó en el intento de magnicidio que sufrió en 2022, su salud a sus 72 años y su condición como ex jefa de Estado, que según argumentan, no se compatibiliza con un régimen penitenciario común.

Fernández de Kirchner emitió un comunicado en redes sociales, donde expresó que su vida estaría en peligro si se le encarcelara, indicando que el proceso judicial en su contra es parte de un plan de persecución política y proscripción, orquestado por sectores del poder económico.

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy argumentaron que el cumplimiento de la condena en una prisión común violaría tratados internacionales y las Reglas Mandela de la ONU, exponiendo a la exmandataria a condiciones inadecuadas y un aislamiento extremo, dadas su edad y nivel de riesgo.

Fernández de Kirchner se comprometió a presentarse ante los tribunales el 18 de junio, destacando: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...