Crédito empresarial se desacelera en la eurozona a pesar de los recortes del BCE

En mayo, el crecimiento de los préstamos a empresas en la eurozona se detuvo, según informes del Banco Central Europeo (BCE) divulgados este lunes. La expansión del crédito a compañías no financieras bajó al 2,5% interanual, comparado con el 2,6% de abril, interrumpiendo así la tendencia creciente que se había observado en los primeros meses del año.

El flujo mensual de nuevos préstamos cayó en 2.000 millones de euros, marcando la primera reducción registrada en más de un año, lo que indica una creciente prudencia en el sector privado. Este desaceleramiento ocurre a pesar de que el BCE ha reducido los tipos de interés en dos puntos porcentuales desde junio de 2024, buscando incentivar la inversión y el consumo. Sin embargo, la inestabilidad en la política comercial de Estados Unidos y la falta de señales claras de recuperación han afectado la confianza empresarial.

Por otro lado, los préstamos a hogares mostraron una ligera mejoría, incrementando del 1,9% al 2,0% interanual. Sin embargo, el flujo mensual de 12.000 millones de euros fue el más bajo desde noviembre, reflejando una demanda contenida en el sector residencial.

Además, la masa monetaria M3, un indicador anticipado de la actividad económica, se mantuvo estable en 3,9%, ligeramente por debajo del 4,0% que esperaban los analistas de Reuters. Este estancamiento sugiere que, aunque hay cierta expansión, la eurozona sigue enfrentando un crecimiento débil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...