Crecimiento del empleo formal en México de 0,1% durante los cinco primeros meses de 2025

Entre enero y mayo, el empleo formal en México creció un 0,1% comparado con el mismo período del año anterior, generando 133.665 nuevos empleos, de acuerdo con el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así, el total de trabajadores afiliados alcanza los 22,37 millones, de los cuales el 87,2% cuenta con empleos permanentes.

El sector comercio lideró la creación de empleo, con un aumento del 2,8% interanual, seguido por el sector eléctrico (1,8%) y el de transportes y comunicaciones (1,4%). En cuanto a las entidades, Hidalgo se destacó en la creación de nuevos puestos, seguido por el Estado de México, Colima y Aguascalientes, todos con incrementos superiores al 2,5% anual. Sin embargo, el IMSS informó una disminución de 45.624 empleos formales en mayo, atribuida a la estacionalidad, especialmente en el sector agropecuario debido a los ciclos agrícolas.

En el ámbito salarial, el salario base de cotización promedio en el IMSS alcanzó los 629,9 pesos diarios (aproximadamente 32,82 dólares), reflejando un aumento nominal del 7,6% interanual. Este aumento marca el sexto más alto de los últimos 23 años para un mes de mayo y, desde enero de 2019, el salario ha mantenido incrementos anuales iguales o superiores al 6%.

A pesar del crecimiento en el empleo formal, el 55% de la fuerza laboral mexicana sigue en la informalidad, lo que implica que más de la mitad de los trabajadores carecen de acceso a prestaciones como seguridad social o ahorro para el retiro. La tasa de desempleo se mantiene en 2,5%, cercana a su mínimo histórico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...