Crecimiento de la economía paraguaya se proyecta superior al 4% en 2025

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este martes que el país proyecta cerrar 2025 con un crecimiento del PIB superior al 4% por tercer año consecutivo, superando así las expectativas del Banco Central. Peña mencionó que este nivel de crecimiento no se veía desde el periodo 2006-2008.

Durante una reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de López, expresó: “Estamos en camino de repetir un crecimiento que supera el potencial de nuestra economía”. Para respaldar su afirmación, citó las cifras del Banco Central del Paraguay (BCP), que ajustó la proyección de crecimiento para 2025 del 3,8% al 4%. En 2023, el país registró una expansión del 4,7% y un 4,2% en 2024, consolidando un ciclo de crecimiento en un contexto regional complicado.

Estabilidad inflacionaria y empleo

Peña también destacó el buen desempeño de la actividad económica, que en el primer cuatrimestre de 2025 mostró un crecimiento del 4,9%, mientras que en los últimos 12 meses alcanzó el 4%. En total, durante su gestión, el crecimiento promedio es del 4,4%. Además, el índice de inflación interanual se situó en 3,6% en mayo y la tasa de desempleo fue del 5,6% entre enero y marzo, la más baja para un primer trimestre desde que hay registros.

Disciplina fiscal y plan económico

En la misma sesión, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, reafirmó el compromiso del Gobierno con el Plan de Convergencia Fiscal, que busca terminar el año con un déficit por debajo del 1,9% del PIB. Hasta marzo de 2025, el déficit acumulado fue de USD 356,9 millones, equivalente al 0,8% del PIB. Peña concluyó enfatizando que la estabilidad macroeconómica es clave para fomentar la inversión pública y privada.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...