Valencia, 18 de junio de 2025. Se están implementando proyectos para impulsar la apicultura en Venezuela, con el Laboratorio Apícola de la ACAV a la cabeza, enfocándose en el fortalecimiento de este sector y la garantía de la soberanía alimentaria del país.
Uno de los proyectos importantes busca mejorar genéticamente a la abeja Apis mellifera, centrándose en su preservación y multiplicación. Este estudio, respaldado por Fonacit, desarrollará biotecnologías para adaptar a las abejas a los desafíos agroecológicos nacionales.
Investigadores aseguran que estas abejas melíferas incrementarán la productividad y resiliencia, especialmente en los llanos venezolanos. El equipo llevará a cabo análisis de colmenas, evaluando tanto las condiciones locales como el impacto genético en los apiarios. Se considerarán factores climáticos de la región para optimizar la adaptación de las abejas.
Además, los investigadores planean extraer semen de zánganos de colmenas seleccionadas para su conservación. Los resultados de este trabajo se compartirán con apicultores locales, con el fin de potenciar sus capacidades en el ámbito apícola. Esta iniciativa está alineada con la Gran Misión Ciencia, que promueve el desarrollo tecnológico en áreas críticas para el país.
El proyecto tiene como objetivo consolidar la apicultura como un pilar fundamental de la seguridad alimentaria en Venezuela, fortaleciendo así este sector vital para la producción nacional.
DCN/Agencias