El Grupo Zoom celebra 49 años de operaciones en Venezuela este 1° de julio, destacándose en tres áreas: envíos, remesas y casilleros, tanto nacionales como internacionales. La empresa cuenta con más de 1.500 empleados, 90 oficinas y 230 agentes autorizados a nivel nacional.
Carlos Atencio, presidente ejecutivo de Zoom, indicó que han registrado un crecimiento significativo en el número de clientes, especialmente en el interior del país, lo que ha favorecido el auge del sector courier. A través de su servicio de casillero internacional, los venezolanos pueden adquirir productos en línea de EE. UU., como Amazon y Shein, con una oficina en Miami para facilitar este servicio.
Según Atencio, el monto promedio de las compras digitales es de 70 dólares, y los productos más solicitados incluyen teléfonos, ropa, laptops y zapatos. En el último mes, las compras realizadas a través de Zoom superaron los 2,5 millones de dólares, logrando 10 mil nuevos clientes cada mes y alcanzando los 100 mil registrados en casilleros internacionales.
En relación a los envíos marítimos, la empresa suspenderá este servicio debido a retrasos operativos, manteniendo únicamente los envíos aéreos, que demoran entre 8 y 15 días en llegar al país. Atencio resaltó el crecimiento exponencial del comercio electrónico en Venezuela, que ha pasado de cero a cientos de miles de paquetes mensuales en los últimos tres años.
En el área de remesas, Zoom ha visto un aumento significativo, aunque en los últimos meses ha disminuido debido a cambios en la política migratoria de EE. UU. Actualmente, hay más de 2 millones de venezolanos registrados en la plataforma, con una transacción promedio de 106 dólares. Atencio solicitó al gobierno ampliar el número de localidades de atención, apuntando a una reforma que permita a las casas de cambio operar en más puntos. En 2023, la empresa abrió 25 nuevas sucursales y planea 17 más en 2024.
DCN/Agencias