Monitoreamos – Caracas, 11 de junio de 2025. La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia ha iniciado una indagación preliminar contra el presidente Gustavo Petro. La investigación se abrió en respuesta a declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, quien alegó que Petro enfrenta un problema de adicción a las drogas.
El auto, fechado el 10 de junio, fue dado a conocer el miércoles, derivado de una denuncia presentada por el exministro de Justicia Wilson Ruiz. La denuncia se basa en varias cartas de Leyva que acusan al presidente de tener problemas de drogadicción, los cuales, según Leyva, estarían afectando su desempeño como líder del país.
La Comisión expresó que tiene competencia para conocer denuncias contra el presidente por posibles faltas disciplinarias y mala conducta en el ejercicio de sus funciones.
Leyva, quien fue el primer canciller de Petro al comienzo de su mandato en agosto de 2022, fue suspendido en enero de 2024 por la Procuraduría General debido a irregularidades en un contrato para emisión de pasaportes. Un año después, comenzó a publicar cartas donde asegura haber presenciado problemas de adicción del presidente durante una visita oficial a Francia en junio de 2023. Leyva menciona que esto ha causado retrasos y ausencias de Petro en eventos públicos, así como comentarios confusos en redes sociales.
Con base en estas cartas, Wilson Ruiz, quien sirvió como ministro de Justicia en el gobierno de Iván Duque, presentó la denuncia ante la Comisión de Acusaciones a finales de abril, solicitando la verificación de los hechos mencionados por Leyva.
La Comisión concluyó que, aunque Ruiz no tiene un conocimiento directo de los hechos, las cartas contienen afirmaciones que requieren verificación, ya que podrían comprometer la moralidad pública y la idoneidad del presidente.
La indagación preliminar tiene como fin determinar si se ha cometido alguna falta disciplinaria y si hay base para continuar el proceso.
DCN/Agencias