CNU suprime las Pruebas Internas para el Acceso a Universidades Públicas en Venezuela

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) decidió eliminar las pruebas internas para el ingreso a las universidades públicas de Venezuela. Este anuncio, realizado por el Ministerio de Educación Universitaria, tiene como objetivo asegurar el acceso a una educación superior gratuita y de calidad para todos.

En el comunicado oficial se explica que, a partir de ahora, no se aplicarán ni se cobrarán estas pruebas como parte del proceso de admisión. En su lugar, se evaluará el mérito académico mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Los estudiantes con un promedio de 20 puntos podrán acceder a cualquier carrera y universidad que elijan.

Además, bachilleres con 19 puntos en todos sus deciles, los cinco mejores promedios de liceos públicos, y los tres mejores de colegios privados también podrán acceder a sus tres primeras opciones. La asignación de cupos tomará en cuenta no solo el rendimiento académico, sino también factores territoriales y socioeconómicos para asegurar una distribución más equitativa.

Los estudiantes de pueblos indígenas y aquellos con discapacidades tendrán prioridad en este proceso. Sin embargo, la decisión ha generado críticas, como la del rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, quien expresó su desacuerdo en redes sociales. Rago argumentó que esta eliminación desestima la experiencia de la UCV en pro de la equidad en la educación superior.

Este cambio en el sistema de ingreso marca un nuevo capítulo en la educación universitaria en el país, generando un debate sobre cómo equilibrar la inclusión con la autonomía y la calidad académica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...