Chile: Candidata progresista llama a la unidad ante las amenazas de la extrema derecha
Jeannette Jara, ex ministra del Trabajo y representante del Partido Comunista (PC), será la candidata presidencial del progresismo chileno en las elecciones del 16 de noviembre. Jara obtuvo más del 60% de los votos en las primarias de la coalición oficialista Unidad por Chile realizadas este domingo.
En segundo lugar quedó Carolina Tohá, ex ministra del Interior y candidata apoyada por los partidos por la Democracia, Socialista, Radical y Liberal, con el 28% de los sufragios. El diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio, ocupó el tercer puesto con el 9%.
«Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos», expresó Jara en su cuenta de la red social X, añadiendo la importancia de la unidad frente a la extrema derecha. Agradeció a sus simpatizantes, afirmando que seguirán trabajando en conjunto.
En su discurso en el comando de campaña, Jara enfatizó su intención de mantener una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defendiendo los derechos humanos. Dijo que, de ganar las elecciones, buscará fomentar relaciones comerciales beneficiosas para Chile, asegurando que el país seguirá siendo libre e independiente.
El presidente chileno Gabriel Boric envió un mensaje de felicitación a Jara, reconociendo su apoyo en las primarias y destacando su liderazgo en las fuerzas del progresismo.
Esta es la primera vez que una candidatura del PC lidera la totalidad de la centroizquierda en Chile, lo que representa un cambio significativo en el panorama político. Según encuestas recientes, el candidato ultraconservador José Antonio Kast tiene un 24% de preferencia electoral, mientras que Jara cuenta con un 16%, seguida de Evelyn Matthei con un 10%.
DCN/Agencias