Estabilidad aparente en precios de carne y pollo en Venezuela
Entre mayo y junio, los precios en dólares de los principales cortes de carne y pollo se mantuvieron estables o incluso experimentaron ligeras disminuciones, de acuerdo con un recorrido de Crónica Uno en los mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro. Sin embargo, al convertir estos precios a bolívares, se observa que la moneda local sigue devaluándose frente al dólar oficial, complicando el acceso a la canasta proteica para muchos consumidores.
Los carniceros rotulan sus precios en dólares. El kilo de bistec de primera se mantiene en $10,6, mientras que los cortes para guisar bajaron de $9,6 a $9,5, una reducción de solo 1%. La carne molida se cotiza en $8,8, y la costilla de res subió un 4,6%, de $6,5 a $6,8. Aunque para quienes compran en divisas esto no parece drástico, para aquellos que reciben ingresos en bolívares, la situación es diferente. Un carnicero comentó: “Los precios en dólares están igual, pero el bolívar no alcanza para nada”.
En el sector avícola, algunos productos mostraron disminuciones en bolívares. El kilo de pollo entero bajó de Bs. 429 a Bs. 399, y el cartón de huevos de Bs. 660 a Bs. 560. Sin embargo, otros productos como la milanesa y la gallina reflejan un comportamiento desigual en precios.
A pesar de que los consumidores ven esta aparente estabilidad como un alivio, persiste la inflación en bolívares, que sigue erosionando el poder adquisitivo. A medida que la economía se segmenta, una parte de la población enfrenta dificultades con ingresos locales, mientras que otros encuentran cierta estabilidad al pagar en divisas.
DCN/Agencias