Canadá implementa nuevas restricciones para la presentación de solicitudes de asilo.

El Gobierno de Canadá anunció el martes una modificación en su sistema de asilo, la cual incrementará la inadmisibilidad de solicitudes, afectando a miles de personas en medio de un nuevo proyecto de ley para fortalecer las fronteras.

Según un comunicado del Ministerio de Inmigración y Refugiados, el objetivo es hacer el sistema de inmigración «más resiliente y receptivo» a las nuevas presiones que surgen. Entre las modificaciones se incluirán normas que dificultarán la aceptación de peticiones de refugio, medida que el Gobierno considera necesaria para proteger el sistema de asilo de aumentos repentinos en las solicitudes.

Estos cambios forman parte de un proyecto de ley presentado por el ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, cuyo enfoque está en garantizar la seguridad de los canadienses. Anandasangaree destacó que la legislación permitirá a las fuerzas de seguridad contar con las herramientas necesarias para mantener las fronteras seguras, combatir el crimen organizado, y abordar problemas como el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.

Las nuevas regulaciones impactarán a miles de solicitantes de refugio, muchos de ellos originarios de Latinoamérica. En los primeros cuatro meses del año, se han registrado 39.435 solicitudes de refugio, lo que representa un aumento del 5,4 % en comparación con el mismo periodo de 2024. De estas, 4.271 provienen de países latinoamericanos.

India ocupa el primer lugar en solicitudes con 3.100, seguido de México con 2.245. En el contexto latinoamericano, Colombia es el país con más solicitudes, totalizando 968, mientras que Venezuela ocupa el cuarto lugar con 318 solicitudes, seguida de Perú (190), Chile (168), Cuba (87), Nicaragua (73), Ecuador (55), Honduras (43), Guatemala (39), El Salvador (37), República Dominicana (28) y Argentina (20).

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...