Bolivia reporta 74 casos de sarampión y acelera el plan de vacunación progresiva

Las autoridades de salud de Bolivia confirmaron este domingo 74 casos de sarampión en el país. La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, indicó que 68 de los casos se registraron en Santa Cruz, cinco en La Paz y uno en Potosí. También se investigan cuatro casos adicionales y más de 600 sospechosos.

Castro mencionó que el Gobierno de Luis Arce está gestionando más vacunas y que las 100,000 dosis donadas por Venezuela se destinarán principalmente a Santa Cruz. Los esfuerzos de vacunación se centran en niños, ampliándose a menores de 1 a 9 años. La inmunización contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) es gratuita y forma parte del Esquema Regular de Vacunación.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, reportó que solo un niño está hospitalizado, mientras que el resto se recupera en casa. Se recomendó a los padres vacunar a sus hijos, recordando que la primera dosis se aplica a los doce meses y la segunda un mes después.

El Gobierno declaró el martes una emergencia sanitaria debido al aumento de casos y acordó con las gobernaciones regionales implementar una vacunación masiva, priorizando a menores de uno a cinco años. Se identificaron como posibles fuentes de contagio dos eventos religiosos en mayo en Santa Cruz, donde asistieron miles de personas.

Para contener los contagios, el Gobierno adelantó la vacación de invierno en Santa Cruz y autorizó la modalidad a distancia en los municipios más afectados. Se exigirá que los escolares presenten su carnet de vacunación para regresar a clases, además de gestionar vacunaciones en las escuelas para aquellos que no estén inmunizados.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...