El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado luz verde a una línea de crédito condicional de 2.000 millones de dólares, enfocada en fortalecer la gestión fiscal en Brasil, en el marco de la tercera fase del Programa de Modernización de la Gestión Fiscal (PROFISCO III).
Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad fiscal en los estados brasileños y optimizar el ambiente de negocios mediante la modernización de los sistemas tributarios. El programa respaldará la implementación del nuevo impuesto al valor agregado (IVA), aprobado recientemente en la reforma tributaria, y promoverá una gestión del gasto público más eficiente, tomando en cuenta criterios ambientales y climáticos.
El estado de Amazonas será el primero en recibir un préstamo soberano garantizado de 30 millones de dólares, el cual financiará la transformación digital de sus organismos fiscales. Este proyecto incluye la actualización de procesos, el empleo de inteligencia artificial para la toma de decisiones y la disminución de litigios tributarios.
Además de modernizar la recaudación y el gasto, se espera que el programa incremente la transparencia, reduzca la burocracia y mejore la calidad de las políticas públicas. Los contribuyentes y el sector privado se beneficiarán de servicios más eficientes y menores costos de cumplimiento, mientras que la población en general apreciará mejoras en la rendición de cuentas y el uso de recursos públicos.
El préstamo para Amazonas tendrá un plazo de hasta 20 años, con seis años de gracia y una tasa de interés ligada al índice SOFR.
DCN/Agencias