Accidente aéreo en Ahmedabad: Boeing 787 de Air India se estrella
Un avión Boeing 787 de Air India, que transportaba 242 personas, se estrelló el jueves en las cercanías del aeropuerto de Ahmedabad, India. Hasta ahora, no se ha reportado información oficial sobre víctimas.
De los ocupantes, 169 eran indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense. El vuelo AI-171, que despegó a las 13:38 horas con destino a Londres-Gatwick, contaba con 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Portugal aún no ha determinado el estado de sus ciudadanos a bordo.
Además, el impacto del avión resultó en al menos cinco muertes y varios heridos en una residencia de estudiantes del BJ Medical College, según NDTV. Entre los fallecidos hay cuatro estudiantes y un médico residente.
La aeronave, identificada como VT-ANB, estaba pilotada por el capitán Sumeet Sabharwal, un instructor con 8,200 horas de vuelo, y el primer oficial Clive Kundar, con 1,100 horas. Los controladores aéreos informaron que el avión emitió una señal de "MAYDAY" justo después del despegue, pero no hubo más comunicaciones.
En el lugar del accidente, una densa columna de humo negro fue visible en la zona de Meghaninagar y las autoridades han cerrado varias rutas para facilitar el acceso de los equipos de rescate. El jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su preocupación y ordenó acciones rápidas en los rescates y atención a los heridos.
El ministro del Interior de India, Amit Shah, aseguró apoyo del Gobierno Central y despliegue de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) para las labores de rescate. El ministro de Aviación Civil, Kinjarapu Rammohan Naidu, se dirige a Ahmedabad para supervisar la situación de cerca.
Air India emitió un comunicado confirmando el incidente y el presidente de Tata Group, dueño de la aerolínea, expresó su pesar. El aeropuerto de Gatwick, que esperaba el aterrizaje del vuelo a las 18:25 hora local, también confirmó el siniestro.
La investigación sobre las causas del accidente y las operaciones de rescate están en marcha, y el Reino Unido ha ofrecido "todo su apoyo" a los afectados, según el primer ministro británico, Keir Starmer.
DCN/Agencias