Activistas instan a Miami a rechazar el polémico acuerdo con ICE para la detención de migrantes.

Activistas solicitan veto del acuerdo con ICE en Miami

Florida Rising Voices Collective (RVC) y otros activistas hicieron un llamado al alcalde de Miami, Francis Suárez, para que vete el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento, que establece la cooperación entre la policía local y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el arresto de migrantes en situación irregular.

El acuerdo, conocido como 287(g), permite que la policía local identifique, detenga y facilite la deportación de personas con estatus migratorio irregular. Activistas como Osorio advirtieron que esta medida podría afectar la confianza entre la comunidad migrante y la policía, ya que muchos temen ser arrestados.

El 26 de junio, la Comisión del Condado de Miami-Dade votará sobre otro acuerdo que permitiría a ICE pagar 50 dólares por la detención de un migrante en una prisión local durante 48 horas, además de darle acceso a todos los detenidos y cierta discreción sobre la información a compartir.

RVC y otros grupos, como Equality Florida y Miami Democratic Socialists of America, animaron a la comunidad a asistir al Government Center para expresar su oposición al acuerdo. El candidato demócrata a la alcaldía de Miami en 2025, Ken Russell, se unió a las manifestaciones en el Ayuntamiento y se espera su apoyo en la votación del condado.

Este viernes, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, los activistas han resaltado lo que consideran amenazas a los derechos civiles en Miami, una ciudad reconocida por su diversidad e historia migratoria, donde más de la mitad de la población nació fuera de EE. UU.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...