Actividad económica desciende 0,3 % en mayo, evidenciando debilidad en la industria mexicana

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha proyectado un retroceso del 0,3 % en la actividad económica de México para mayo de 2025, según datos compartidos el 19 de junio. Aunque se anticipa un leve crecimiento mensual de 0,1 %, este bajo desempeño sugiere una economía sin un impulso claro hacia la recuperación.

La desaceleración económica se atribuye principalmente a una caída del 1,1 % en la actividad industrial, tras una disminución del 0,7 % en abril. Este decrecimiento en el sector secundario contrasta con el crecimiento marginal del sector terciario, relacionado con los servicios, que habría crecido solo un 0,1 %.

En términos desestacionalizados, el nivel general de la actividad económica se situaría en 104.7 puntos en mayo, ligeramente superior a los 104.5 puntos de abril. La industria se ubicaría en 102.6 puntos, mientras que los servicios alcanzarían 105.9 puntos, sugiriendo una evolución moderada sin indicaciones de un repunte significativo.

Estas estimaciones se basan en modelos econométricos que permiten prever el comportamiento económico hasta cinco semanas antes. Sin embargo, los márgenes de confianza del 95 % muestran alta incertidumbre: la variación anual de la actividad general podría fluctuar entre una caída de 1,5 % y un crecimiento de 0,8 %.

A pesar del ligero avance mensual, la falta de impulso en la industria y el débil dinamismo del sector servicios generan preocupación. La economía parece estar estancada en un bajo crecimiento, lo que representa desafíos importantes para cualquier intento de reactivación en el resto del año.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...