Sin sofocos ni alteraciones emocionales: el síntoma poco conocido de la menopausia que merece atención

Durante la menopausia, las mujeres pueden experimentar diversos síntomas que impactan su día a día. Entre los más comunes se encuentran los sofocones, cambios de humor y sequedad vaginal, según información de la Mayo Clinic. Sin embargo, existen síntomas menos discutidos que también afectan la calidad de vida, como los trastornos del sueño.

La menopausia se define como el cese definitivo de la menstruación, que ocurre naturalmente cuando los ovarios dejan de producir óvulos y se reduce la producción de estrógenos y progesterona. Este proceso suele suceder entre los 45 y 55 años, aunque puede variar en cada mujer, dependiendo de los cambios hormonales.

La disminución de estrógeno y progesterona puede influir en la regulación de los ritmos circadianos, lo que a su vez afecta los patrones de sueño. La doctora especialista en sueño, María José Martínez, aclara que los sofocones, deficiencias nutricionales, problemas endocrinos y el aumento del estrés, entre otros factores, pueden agravar las dificultades para dormir. La falta de un sueño reparador también puede verse relacionada con cambios hormonales que alteran el reloj biológico y la reducción de la melatonina durante esta etapa.

Para aliviar los trastornos del sueño durante la menopausia, se sugieren varias prácticas:

1. Hacer ejercicio regularmente no solo ayuda a combatir la pérdida de masa muscular, sino también a reducir el estrés y mejorar el descanso.
2. Una alimentación adecuada es crucial: se recomienda aumentar el consumo de calcio, vitamina D, fibra, proteínas y grasas saludables, mientras se limita la ingesta de carbohidratos, azúcar, alimentos picantes, alcohol y cafeína.
3. Mantener una rutina de sueño constante, es decir, acostarse y levantarse a la misma hora diariamente, ayuda a regular los ritmos circadianos.
4. Practicar técnicas para reducir el estrés, como yoga, meditación o ejercicios de respiración, también puede contribuir a un mejor descanso.

Esta información es crucial para aquellas que atraviesan esta etapa de la vida, ya que el manejo adecuado de los síntomas puede mejorar significativamente su bienestar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...