Rusia y Ucrania reanudan las negociaciones en Estambul tras tres años de conflicto

Negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Se llevan a cabo en Estambul las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, marcando el primer diálogo entre ambas partes desde que Ucrania suspendió las conversaciones en 2022 y prohibió legalmente cualquier trato con Moscú.

La reunión inició con un discurso del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, quien destacó la disposición de ambos países para negociar como una nueva oportunidad. "Tenemos dos caminos. Uno nos conducirá a la paz y el otro a más destrucción", expresó Fidan, subrayando la importancia del cese al fuego inmediato.

El canciller turco mencionó que desde el estallido del conflicto, Ankara ha implementado esfuerzos para lograr un alto el fuego y enfatizó que esta reunión puede definir los próximos pasos hacia una futura reunión de líderes de Rusia y Ucrania.

Las conversaciones se llevan a cabo a puerta cerrada. La delegación rusa, encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, incluye a altos funcionarios como Mijaíl Galuzin y Alexánder Fomín. Por su parte, la delegación ucraniana está liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y compuesta por 12 funcionarios, incluidos jefes del Servicio de Seguridad y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Las negociaciones se habían programado inicialmente para jueves, por invitación de Putin. Mientras la delegación rusa esperó en Estambul, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara para reunirse con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan. Zelenski, en una rueda de prensa, manifestó que no estaba al tanto del nivel de la delegación rusa, tildándola de "farsa" y anunciando su intención de reunirse primero con Erdogan.

Desde Moscú, María Zajárova, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores, acusó al régimen de Kiev de intentar convertir las negociaciones en un espectáculo. Medinski, por su parte, defendió la legitimidad de la delegación rusa, asegurando que tiene la autoridad necesaria para negociar y está comprometida a buscar posibles soluciones.

Finalmente, tras varias horas, la Oficina de Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana para las conversaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...