Intercambio de Prisioneros entre Rusia y Ucrania en Estambul
Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para un intercambio masivo de prisioneros, establecido como 1.000 por 1.000, durante las negociaciones que se llevaron a cabo en Estambul, Turquía. Vladímir Medinski, asistente del presidente ruso, Vladímir Putin, hizo el anuncio tras la reunión.
Medinski confirmó que el intercambio se realizará en los próximos días y expresó que Rusia está "satisfecha" con el resultado de las conversaciones, además de estar "dispuesta a seguir en contacto". El último intercambio ocurrió el 6 de mayo, cuando 205 prisioneros de cada bando regresaron a sus países.
Al final de la reunión, Medinski se dirigió a la prensa: "Las negociaciones directas con la parte ucraniana han concluido. Estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar. Se realizará un intercambio a gran escala de 1.000 por 1.000".
También declaró que Ucrania había solicitado conversaciones directas entre los jefes de Estado, lo cual fue considerado. Ambas partes acordaron presentar sus visiones para un potencial alto el fuego en futuras negociaciones.
El encuentro, que fue el primero en tres años, se llevó a cabo a puerta cerrada y comenzó con una intervención del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. Fidan indicó que la disposición de ambos países para entablar negociaciones abre "una nueva ventana de oportunidades" y enfatizó que las partes determinarán el camino a seguir, ya sea hacia la paz o la destrucción.
Las negociaciones estaban programadas para el jueves, con la delegación rusa esperando en Estambul mientras el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, viajaba a Ankara para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En una rueda de prensa, Zelenski comentó que aún no conocía oficialmente el nivel de la delegación rusa, aunque había sido anunciado previamente, aludiendo a su nivel como "una farsa". Por su parte, Medinski defendió la composición de la delegación rusa, asegurando que contaba con la autoridad necesaria.
Más tarde, la Oficina de Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana para las negociaciones en Estambul.
DCN/Agencias