Presidente de Guyana revela que la CIJ solicita a Venezuela no realizar elecciones en la Guayana Esequiba

Pronunciamiento de la CIJ y Reacciones en Guyana y Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció el 1 de mayo en su cuenta de X, la celebración de un pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Este dictamen establece que Venezuela debe abstenerse de llevar a cabo elecciones en el territorio en disputa de Esequibo, que actualmente es administrado por Guyana. A pesar de las pruebas históricas presentadas por Venezuela que sostiene su soberanía sobre la zona, el mandatario guyanés consideró que la decisión de la CIJ reafirma la postura de su nación en cumplimiento del derecho internacional.

Ali precisó que la corte ordenó la implementación inmediata de las Medidas Provisionales otorgadas el 1 de diciembre de 2023. Además, enfatizó que "una vez más, la postura de Guyana ha prevalecido", celebrando así la decisión de la CIJ, que 12 de los 15 jueces aprobaron.

Hasta la noche del 1 de mayo, en la cuenta de X de Ali no se había compartido el comunicado oficial de la CIJ, y la cuenta de la corte tampoco reportó actividad ese día. Sin embargo, el expresidente colombiano Iván Duque divulgó información apoyando el fallo.

En contraste, el 29 de abril, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, manifestó en una rueda de prensa que no existen términos de discusión con el gobierno guyanés sobre la elección de autoridades para Guayana Esequiba, afirmando que dicho territorio es venezolano "por tradición, por historia, por ley y por verdad".

Los próximos comicios en Venezuela están programados para el 25 de mayo de 2025, donde se elegirán un gobernador y ocho diputados para el estado 24°, que incluye municipios de los estados Bolívar y Delta Amacuro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...