Monitoreamos – Caracas, 06 de Mayo del 2028. En el contexto del próximo cónclave, nombres conocidos como el cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el secretario de Estado Pietro Parolin se mantienen en la lista de candidatos. Sin embargo, emergen figuras nuevas, como el estadounidense Robert Francis Prevost.
Pietro Parolin es considerado el candidato más sólido, con un respaldo inicial estimado en 40 votos, que podría crecer para alcanzar los dos tercios necesarios en las siguientes rondas. Respaldado por el llamado “partido de los nuncios” y varios cardenales de la Curia y de América Latina, Parolin ha sido objeto de rumores sobre su salud, que el Vaticano ha desmentido, lo que refuerza su posición.
El cardenal Baltasar Porras destacó en redes sociales la preocupación de Parolin por la situación en Venezuela, recordando su anterior papel como Nuncio Apostólico en el país.
Luis Antonio Tagle, otro de los favoritos, tiene apoyo en Asia, aunque enfrenta acusaciones sobre su gestión en relación a abusos por parte del clero. Los obispos filipinos han defendido su labor en la creación de directrices sobre abusos en los años 2000.
El arzobispo de Budapest, Peter Erdö, suena entre los conservadores, quienes están divididos en comparación con los preferidos más progresistas.
Otros candidatos italianos, como Matteo Zuppi, tienen posibilidades, aunque su perfil internacional es limitado. Pierbattista Pizzaballa, con 60 años, despierta interés, mientras que cardenales más jóvenes, como José Tolentino de Mendonca y Jean-Paul Vesco, son vistos como carismáticos pero poco viables.
Entre los posibles "outsiders", se encuentran Anders Arborelius, Jean-Claude Hollerich y Mario Grech, quien podría ser una opción viable si Parolin no avanza. A pesar de la percepción de que la Iglesia no está lista para un papa africano, el cardenal congoleño Fridolin Ambongo destaca, aunque no se presentan nombres importantes de Asia aparte de Tagle.
Robert Francis Prevost, de 69 años, es otro candidato interesante. Con dos décadas de experiencia en Perú como misionero y obispo, es conocido por su capacidad de escucha y se le considera una posible sorpresa, dada su discreción.
DCN/Agencias