Reanudación de Vuelos entre Panamá y Venezuela
Los vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reanudaron el martes tras diez meses de suspensión. Este cese de operaciones se había producido debido a un conflicto diplomático entre ambos países, luego de que el Gobierno panameño cuestionara los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas de 2024.
El primer vuelo de Estelar despegó a la 1:00 PM (hora local) y el de Copa Airlines se programó para las 2:46 PM. Según la información del aeropuerto panameño, Copa Airlines ofrecerá al menos un vuelo diario a la capital venezolana desde el 27 de mayo y añadirá un segundo vuelo diario a partir del 23 de junio.
Los vuelos se habían interrumpido el 31 de julio del año pasado, una medida que también afectó a la República Dominicana. Los pasajeros frecuentemente utilizaban estos países centroamericanos para conectar vuelos debido a la escasa oferta de vuelos directos con Venezuela.
Esta decisión fue tomada por Nicolás Maduro tras la proclamación de José Raúl Mulino como presidente de Panamá, provocando que se suspendieran las relaciones diplomáticas ante las controversias sobre la legitimidad de las elecciones en Venezuela.
Gobiernos de países como Uruguay, Argentina y Costa Rica habían expresado su preocupación por la situación política en Venezuela y pidieron revisar los resultados electorales que favorecieron a Maduro.
A pesar de la reanudación de los vuelos, las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela siguen estancadas. Mulino declaró en una reciente conferencia que abrir los vuelos con Venezuela es beneficioso para Panamá y resaltó la necesidad de asistencia para los migrantes venezolanos que están regresando de Norteamérica tras no poder ingresar a Estados Unidos.
Poco después de estos comentarios, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá anunció el reinicio de las operaciones aéreas, seguido de la autorización del Gobierno venezolano para restablecer los vuelos comerciales.
DCN/Agencias