Diversos líderes políticos y expertos manifestaron su desacuerdo con los resultados de los comicios regionales y legislativos, publicados este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), alegando inconsistencias que impiden considerar esos resultados como válidos.
Carlos Quintero, rector del CNE, anunció el primer boletín oficial la noche del 25 de mayo, señalando que la participación de los electores fue del 42,63%. Este porcentaje se refiere a “electores activos”, un término que no había sido utilizado en boletines anteriores.
Con un Registro Electoral de 21.485.669 personas, la cifra de participación implicaría que aproximadamente 9.159.341 acudieron a votar. Sin embargo, el vicepresidente del CNE desglosó los votos por alianza partidista para la elección de diputados, sumando solo 5.507.324, lo que corresponde a una participación del 26,65%. Esta diferencia revela una inconsistencia de 3.652.017 electores, señalada por varios voceros políticos.
César Pérez Vivas, exgobernador de Táchira, en sus redes sociales cuestionó el 42,63% de participación, indicando que esa cifra sugiere que “más de 8 millones” votaron. Afirmó que la suma de votos anunciados mostraba una realidad distinta, denunciando un posible fraude.
Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, también rechazó las cifras anunciadas, resaltando la escasa afluencia de votantes en los centros durante la jornada electoral, sugiriendo que la participación real fue del 12,5%. María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela, se pronunció sobre la situación, considerando que más del 85% de los venezolanos habilitados no se presentó a votar, contrastando con los datos ofrecidos por el CNE.
Caracas / Redacción Web
DCN/Agencias