Milei expresa gratitud a EE.UU. por la evacuación de asilados en la embajada argentina en Caracas

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este martes a Estados Unidos y a quienes participaron en lo que califica como una «exitosa operación» que permitió la extracción de cinco venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, trasladándolos a territorio estadounidense.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente expresó su reconocimiento por la operación que llevó a cabo el traslado de los refugiados. En el mismo, Milei extendió su agradecimiento a todos los involucrados, en especial al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, por su compromiso personal, destacando que estos venezolanos son considerados «verdaderos héroes».

Los opositores que lograron salir son Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos —miembros del partido de María Corina Machado— y el exdiputado Omar González. Permanecieron por más de 13 meses en la embajada, enfrentando lo que describieron como un «asedio policial» y problemas con servicios básicos como electricidad y agua.

El Gobierno argentino también reconoció los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad de quienes buscaban protección del régimen de Nicolás Maduro, considerando esta acción como un paso importante en la defensa de la libertad en la región. Además, se informó que continuarán trabajando en la liberación de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela desde diciembre de 2024 por acusaciones de espionaje.

La Cancillería argentina emitió un comunicado al respecto, reiterando el agradecimiento al Gobierno de EE. UU. por la exitosa operación. Afirmaron que Argentina mantiene un compromiso firme con la defensa de los derechos humanos y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad en el hemisferio.

Este martes, Rubio confirmó mediante su cuenta en X que los cinco opositores han sido «rescatados» y se encuentran en Estados Unidos. También expresó que el Gobierno venezolano ha socavado las instituciones del país y violado los derechos humanos, poniendo en riesgo la seguridad regional.

Desde agosto, la embajada ha estado protegida por Brasil tras la expulsión de los diplomáticos argentinos, aunque el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre, alegando supuestos planes de actos terroristas. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) había solicitado presión internacional para cesar el «asedio criminal» y facilitar salvoconductos para los asilados.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...