Madre zuliana pide el regreso de su hija detenida en EE.UU.
Yorely Bernal, migrante zuliana y madre de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, sigue luchando por la reunificación con su hija, quien se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses tras la deportación de ella y su esposo. La angustia de Yorely se hace evidente al expresar su deseo de recuperar a la pequeña: "Lo único que pienso es tenerla, luchar hasta el fondo", declaró en un mitin en Petare, donde el presidente Nicolás Maduro también solicitó a EE.UU. la devolución inmediata de la niña.
Durante el evento, Yorely portaba una camiseta con el rostro de su hija y la frase "USA libera a Maikelys", recordando el doloroso momento de su separación. Además, rechazó las acusaciones de las autoridades estadounidenses que la vinculan a ella y su esposo, Maiker Espinoza, con el grupo delictivo Tren de Aragua, afirmando: "Es falso todo lo que dicen. Están tapando el secuestro de mi hija".
Maikelys fue separada de sus padres tras su detención en la frontera sur de EE.UU. y ha estado en hogares de acogida desde entonces. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. niega haber secuestrado a la menor, argumentando que la separación fue por su bienestar, aunque sin presentar pruebas. Yorely desafió a las autoridades: "Que me muestren las pruebas de que soy una delincuente".
Un día antes de la movilización en Petare, Yorely y su madre se reunieron con el fiscal general, Tarek William Saab, quien les ofreció su apoyo en este complicado caso y respaldó el llamado por el regreso de Maikelys con su madre.
DCN/Agencias