Los Simpson asumen el papel de profetas con su predicción sobre el apagón masivo en España

Recientemente, se han vuelto virales dos episodios de «Los Simpsons» que supuestamente aluden a un apagón ocurrido en España y Portugal. Este fenómeno ha avivado el mito de que la serie predice eventos reales, tema que ha tomado fuerza en los últimos años.

Cualquier evento significativo en las últimas décadas parece haber sido anticipado por «Los Simpsons», convirtiéndose en una frase común en la cultura digital. El apagón en cuestión, que tuvo lugar el pasado lunes, se suma a esta lista de supuestas predicciones, aunque su conexión real no es precisa.

En el episodio titulado «El último día de Springfield», transmitido en 1998, la ciudad enfrenta un apagón. Los semáforos y teléfonos dejan de funcionar, y la planta nuclear donde trabaja Homer se detiene, provocando caos en las calles. Sin embargo, este escenario no refleja lo sucedido en la realidad.

Por otro lado, en el episodio más reciente, «Qué bello es pifiarla», emitido en 2023, Springfield también sufre un apagón debido a un incendio en la planta nuclear. Las repercusiones en este episodio son más drásticas, llevando a que Lisa narre la historia en un futuro distante, en el cual la ciudad enciende velas anualmente para recordar el evento.

Es importante aclarar que estos apagones no están relacionados con el incidente en Europa ni con la fecha en que ocurrió. Más bien, representan un tropo común en la ciencia ficción, que ha sido explorado en series como «Apagón» y «El colapso», así como en películas como «El efecto dominó» y «Apagón en Nueva York».

La viralidad de estos episodios resalta la percepción popular sobre las predicciones de «Los Simpsons», pero en este caso, las conexiones parecen ser más fruto de la interpretación que de una verdadera profecía.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...