Inflación en la Eurozona: Datos de abril de 2025
La inflación anual en la zona euro se mantuvo en 2,2% en abril de 2025, sin variación respecto a marzo, según Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea. En comparación con abril del año anterior, cuando la tasa fue de 2,4%, se observa una leve desaceleración.
En la Unión Europea, la inflación anual descendió a 2,4% en abril, bajando del 2,5% de marzo, lo que reafirma una tendencia a la disminución en el contexto económico del bloque. Hace un año, la tasa era de 2,6%, mostrando una moderación en los precios.
A nivel de los países, se evidencian diferencias notables. Las tasas de inflación más bajas se registraron en Francia (0,9%), Chipre (1,4%) y Dinamarca (1,5%), mientras que los incrementos más altos se dieron en Rumania (4,9%), Estonia (4,4%) y Hungría (4,2%). En términos mensuales, la inflación disminuyó en trece Estados miembros, se mantuvo estable en tres y aumentó en once, reflejando tendencias diversas en la eurozona.
Según el informe de Eurostat, el sector servicios fue el principal impulsor de la inflación en la eurozona, contribuyendo con +1,80 puntos porcentuales. En segundo lugar, se encuentran los alimentos, alcohol y tabaco con +0,57 pp, seguido por bienes industriales no energéticos con +0,15 pp. Por el contrario, el sector energético tuvo una contribución negativa de -0,35 pp, indicando menores costos en esta área.
La estabilidad inflacionaria observada en abril se relaciona con las políticas monetarias del Banco Central Europeo, que ha adoptado una postura cautelosa en la gestión de tasas de interés y estímulos económicos, en un panorama aún moderado pero con variaciones significativas entre los países miembros.
DCN/Agencias