La búsqueda de la felicidad es un camino que todas las personas emprenden, pero ciertos hábitos pueden obstaculizar ese trayecto hacia una vida plena. Según estudios en psicología, las palabras cotidianas que utilizamos pueden revelar más de lo que pensamos.
Estos hábitos, a menudo invisibles y arraigados en nuestra rutina diaria, impactan significativamente en el bienestar emocional y mental. Existen tres frases comunes que podrían indicar insatisfacción con la vida.
En el contexto actual, el bienestar emocional se ha vuelto un tema esencial en la salud mental. Muchas personas infelices logran disimular su estado interior tras una fachada de normalidad. Para los expertos, el lenguaje que usamos cotidianamente es una de las señales más efectivas de malestar emocional.
Algunas de estas frases, que se repiten con frecuencia, pueden denotar frustración, resignación o desconexión con uno mismo. Entre las más escuchadas están:
“Ya da igual” o “Me da lo mismo”
Esta expresión suele sugerir desapego emocional y desinterés por el entorno o por uno mismo. La psicología cognitiva indica que cuando alguien deja de preocuparse por las consecuencias de sus acciones, puede estar sufriendo de anhedonia o apatía, síntomas comunes en episodios depresivos.
“Nunca tengo suerte” o “A mí siempre me va mal”
Este tipo de frases reflejan un enfoque pesimista generalizado, asociándose con la creencia de que los eventos dependen de factores fuera de su control. Estas expresiones pueden señalar sentimientos de impotencia y una baja autoestima, a menudo presentes en personas con estados depresivos prolongados.
Escuchar estas expresiones con frecuencia puede ser un indicativo de alarma. La psicología sugiere no juzgar ni minimizar los sentimientos del otro. Se recomienda ofrecer apoyo sin invadir su espacio, sugerir la consulta con un profesional de salud mental y promover hábitos que favorezcan el bienestar emocional, como el ejercicio, un buen descanso, mantener vínculos sociales, llevar una alimentación saludable y pasar tiempo al aire libre.
DCN/Agencias