Expertos de la ONU expresan su preocupación por las deportaciones ilegales de EE. UU. hacia El Salvador

TECOLUCA, 31 de marzo de 2025 – El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se pronunció sobre una declaración emitida el 30 de abril por expertos en derechos humanos de la ONU, quienes manifestaron su "profunda preocupación" por las deportaciones de más de 250 hombres venezolanos y salvadoreños desde Estados Unidos hacia El Salvador, acusados de vínculos con grupos criminales.

Un comunicado del panel de 18 expertos, disponible en el portal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, expresa dudas sobre el cumplimiento del debido proceso en las deportaciones, realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 de EE. UU. Aseguran que muchos deportados no estaban involucrados con pandillas, lo que configuraría una violación de derechos humanos y del derecho internacional.

Los expertos cuestionan la aplicación de la mencionada ley, señalando que no ha habido "invasión" alguna que justificara su uso. Aún si ciertos individuos pertenecieran a pandillas, consideran que estas actividades constituyen un crimen, no un acto de guerra, lo que hace que las deportaciones resulten aparentemente ilegales.

Además, manifestaron "profunda preocupación" por las condiciones en las cárceles salvadoreñas, donde se han reportado muertes, torturas y malos tratos. Las denuncias apuntan a un hacinamiento extremo y falta de insumos básicos y atención médica.

Estas declaraciones coinciden con los reclamos del Gobierno venezolano, que desde el inicio de las deportaciones ha denunciado la infracción de protocolos internacionales y la caracterización de las cárceles salvadoreñas, en especial el Cecot, como "campos de concentración". Los expertos confirmaron que a los detenidos se les ha negado acceso a representación legal, asistencia consular y contacto con sus familias.

Venezuela ha elevado sus denuncias a instancias internacionales y ha pedido a las autoridades salvadoreñas la repatriación de sus ciudadanos. Los expertos de la ONU instaron a los gobiernos de El Salvador y EE. UU. a facilitar el regreso a Estados Unidos de cualquier persona deportada ilegalmente que desee retornar.

Se hizo un llamado a los gobiernos de ambos países explicando el estado de más de 100 ciudadanos venezolanos afectados, de los cuales se desconoce mucho sobre su paradero. Anteriormente, las autoridades de la ONU ya habían expresado sus preocupaciones sobre el debido proceso y la detención en El Salvador en años anteriores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...