El expresidente boliviano Evo Morales, quien lideró el país entre 2006 y 2019, pidió al Gobierno de Luis Arce que otorgue «asilo diplomático» al sindicalista panameño Saúl Méndez. Este último se refugió en la embajada boliviana en Panamá, alegando ser víctima de persecución.
Morales, a través de un mensaje en la red social X, exigió que se conceda asilo a Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs). El sindicalista busca protección en medio de una huelga indefinida encabezada por su gremio y debido a investigaciones por blanqueo que afectan a varios dirigentes.
Según medios panameños, la Fiscalía Segunda contra la delincuencia organizada emitió órdenes de captura para once dirigentes del Suntracs, incluido Méndez, por un caso de estafa agravada. Sin embargo, el Ministerio Público no ha confirmado oficialmente esta información.
Carlos Javier Cornejo, encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Panamá, comentó que Méndez solicitó «asilo político» y que se le está brindando «protección temporal». Este pedido será revisado por el Consejo Nacional de Refugiados de Bolivia.
Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial del Gobierno de Arce sobre esta situación. El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, afirmó que Méndez no es un perseguidor político, pero aseguró que el Gobierno de Panamá respeta el derecho internacional y se comprometió a que gozará de los beneficios del asilo diplomático.
Méndez, conocido por su postura de izquierda, ha manifestado apoyo a líderes como Nicolás Maduro en Venezuela. Además, fue candidato presidencial del Frente Amplio por la Democracia (FAD) en 2019, donde obtuvo el 0,69 % de los votos.
El Suntracs, junto a un sindicato de docentes del sector público, mantiene protestas y una huelga indefinida que se inició hace un mes en oposición a una reforma del seguro social y otras medidas del Gobierno panameño. El presidente José Raúl Mulino ha denunciado al sindicato de la construcción de ser una «mafia» que busca desestabilizar el país.
DCN/Agencias