Valencia, 27 de mayo de 2025 – Este martes se reanudaron los vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela, después de diez meses de suspensión. La pausa en el servicio aéreo fue resultado de un conflicto diplomático provocado por la desaprobación de Panamá respecto a las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, las cuales consideraron fraudulentas.
A pesar de la reactivación de los vuelos, las relaciones diplomáticas entre ambos países permanecen estancadas. En el aeropuerto de Tocumen, se observó una gran afluencia de pasajeros. Los vuelos hacia Caracas fueron realizados por Estelar y Copa Airlines. El vuelo de Estelar salió a la 1:00 p.m., mientras que el de Copa Airlines tenía su salida programada para la 1:46 p.m.
Copa Airlines anunció que operará vuelos diarios a partir de esta fecha y planea agregar un segundo vuelo a partir del 23 de junio. La suspensión de los vuelos, que se inició el 31 de julio del año pasado, también impactó a República Dominicana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el responsable de suspender los vuelos, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, decidió detener las relaciones diplomáticas tras calificar los comicios de fraudulentos. Varios gobiernos, preocupados por la situación, pidieron una revisión exhaustiva de las elecciones. Aunque no hay novedades en el ámbito diplomático, Mulino reconoció la importancia de esta reactivación.
Para Panamá, la apertura de vuelos es beneficiosa, especialmente para gestionar el retorno de migrantes venezolanos. La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá comunicó oficialmente la reanudación de los vuelos, que también cuenta con la autorización del gobierno venezolano, marcando un avance significativo en la conectividad aérea entre ambos países.
DCN/Agencias