Estados Unidos otorga a Chevron licencia mínima para operar en Venezuela, informan fuentes

Chevron y la nueva licencia en Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos anunciará una nueva licencia de actividad mínima para Chevron en Venezuela, según medios locales. Esta licencia se otorgará un día antes de que expire el actual permiso de operación de la petrolera en el país suramericano.

La nueva licencia permitirá operaciones esenciales de mantenimiento, pero no autorizará nuevas inversiones ni la exportación de crudo, según fuentes cercanas al asunto que pidieron permanecer en el anonimato.

La expiración de la actual licencia representa un desafío económico significativo para Venezuela. Chevron ha jugado un papel crucial en la reactivación de la producción de petróleo en el país, especialmente tras las sanciones impuestas por Estados Unidos durante el primer mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021), que permitieron únicamente actividades esenciales a la empresa.

El miércoles pasado, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que el Gobierno no renovaría la licencia de operación, lo que contradijo declaraciones previas de Ric Grenell, enviado especial estadounidense, quien había afirmado que el permiso sí se renovaría tras conseguir la liberación de un estadounidense detenido en Venezuela.

Según informes de medios como Axios y The Washington Post, el cambio de decisión en el Gobierno está relacionado con la presión ejercida por tres congresistas de origen cubano: María Elvira Salazar, Carlos Antonio Gimenez y Mario Diaz-Balart. Estos legisladores amenazaron con bloquear un plan de reforma fiscal si el permiso de Chevron no caducaba.

El proyecto de ley, que Trump consideraba clave para su mandato, fue aprobado por la Cámara de Representantes por un margen ajustado y enviado al Senado.

Previo a las presiones legislativas, la Casa Blanca tenía previsto permitir a Chevron continuar exportando petróleo venezolano a Estados Unidos durante al menos 60 días, a cambio de que Venezuela aceptara el regreso de miles de migrantes que perderían su Estatus de Protección Temporal (TPS).

Tras su retorno a la Casa Blanca, Trump anunció la finalización de la licencia extendida por Biden que autorizaba a Chevron operar en Venezuela, dando como fecha límite el 3 de abril, aunque luego prorrogó este permiso hasta el 27 de mayo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...