Este sábado, aproximadamente 2.800 personas fueron evacuadas en la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires debido a un fuerte temporal que ha durado tres días, afectando a 30 distritos. La cifra de evacuados aumentó a 2.808 tras registrar 410 milímetros de lluvia desde el jueves, según la Agencia Federal de Emergencias (AFE).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las tormentas se desplazan hacia el norte, afectando a la provincia de Entre Ríos, y se prevé un frente frío que podría traer entre 60 y 100 milímetros adicionales de lluvia en Buenos Aires. En respuesta, el Gobierno de Javier Milei ha movilizado a las Fuerzas Armadas y a servicios de emergencia para ayudar en las localidades más afectadas, donde se han utilizado camiones, botes y lanchas para rescatar a varias familias.
Respecto a la infraestructura, las rutas nacionales Nº 8 y 9 han sido cerradas al tráfico debido al aumento del nivel del agua, así como el Puente Zárate-Brazo Largo, que conecta con Entre Ríos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comunicó que se implementarán cortes en el Puente Zárate-Brazo Largo para evitar el tránsito hacia la Ruta 9, una de las más afectadas por inundaciones.
Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, han estado recorriendo las áreas afectadas, especialmente Zárate y Campana, a menos de 90 kilómetros de la capital. En Campana, se reportaron barrios completamente anegados, donde se tuvieron que romper barreras de hormigón para drenar el agua.
El Gobierno provincial informó que las ciudades más impactadas son Zárate, Campana, Arrecife, Salto, Exaltación de la Cruz y Carmen de Areco, aunque hasta el momento no hay víctimas reportadas. Se cuenta con suministros disponibles para asistir a los evacuados.
Además, la capital argentina también ha sufrido las consecuencias del temporal, con 170 milímetros de lluvia acumulados en las últimas horas, lo que equivale a casi el doble de lo que cae normalmente en mayo, y se espera que las precipitaciones continúen.
DCN/Agencias